Realizaron un análisis mediante ensayos de laboratorio de la influencia de la humedad y el grado de compactación en el comportamiento de los módulos resilientes en suelos residuales

«Influencia de la Humedad y del Grado de Compactación en el Comportamiento de Módulos Resilientes en Suelos Residuales»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Fernando Arsenio Benítez Zarza y Vania Arami De la Sierra Vera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 14 de junio del 2024 en la Institución.

Frecuentemente se encuentran reportes donde se exponen las falencias de la infraestructura vial de Paraguay, en consecuencia se debe priorizar la mejora de la infraestructura vial del país y realizar una mayor inversión en estudios acerca del comportamiento de nuestros suelos. En ese sentido, existen zonas fronterizas con el Brasil donde se pueden observar suelos residuales, que, a diferencia de otros materiales geotécnicos, no existe suficiente conocimiento del comportamiento y desempeño de estos suelos.

Se destaca el Módulo Resiliente como un parámetro esencial en el diseño de pavimentos flexibles, que representa la capacidad de soporte de los materiales de fundación del pavimento. Este parámetro se determina mediante ensayos de respuesta dinámica, los cuales requieren equipos específicos y personal capacitado. Además, se menciona que en algunos casos se recurre a fórmulas empíricas para determinar el módulo resiliente, lo que puede no ser preciso para materiales con comportamientos desconocidos. Por lo cual esta investigación se llevó a cabo para determinar la respuestas de estos suelos particulares en condiciones variables de humedad y densidad seca, realizando ensayos triaxial dinámicos con la Norma AASHTO T 307. Se utilizó el modelo k-0 y al analizar la influencia de la humedad se observa que a medida que la humedad aumenta, disminuye el módulo resiliente. La influencia de la densidad seca en el módulo resiliente es tal que, para humedades menores a la óptima, el módulo resiliente aumenta conforme aumenta la densidad seca, en cambio, para valores de humedad mayores a la óptima, el módulo resiliente presenta una disminución conforme aumenta la densidad seca.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario