Defensa del Trabajo Final de Grado denominado «Análisis para la implementación de un sistema fotovoltaico en una granja de producción avícola»

«Análisis para la implementación de un sistema fotovoltaico en una granja de producción avícola»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros  Arnaldo Damián Rotela Zárate y Edgardo Abel Riveros Araujo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado lunes 27 de mayo de 2024 en la Institución.

La energía es esencial para la vida moderna y el funcionamiento de nuestra sociedad. Se utiliza para alimentar una amplia variedad de dispositivos y sistemas, desde equipos electrónicos simples como lámparas y teléfonos móviles hasta sistemas más complejos como plantas industriales y redes eléctricas. La falta de acceso a la energía limita el acceso a la educación, la atención médica y los servicios básicos, y dificulta el desarrollo económico y social de las comunidades más pobres. En el País, las principales fuentes de energía son la hidroeléctrica, derivados del petróleo y la biomasa. Paraguay cuenta con un potencial importante en energía solar y eólica, aunque aún no se ha desarrollado plenamente.

El Trabajo Final de Grado (TFG) presentado trata del estudio de la implementación de un sistema fotovoltaico como fuente de generación de energía, para el abastecimiento de la demanda
eléctrica en una granja de producción avícola, específicamente del galpón denominado Galpón 7, ubicado en el km 144 de la R02. Se determinó la carga de los sistemas de iluminación, de
alimentación, de ventilación, de refrigeración, y de distribución de agua. Posteriormente se realizó la estimación del consumo eléctrico promedio en base a las horas de utilización por cada
sistema. Se analizaron las variables climatológicas del lugar junto con las características del edificio y se dimensionó el sistema fotovoltaico mediante los datos obtenidos. Posteriormente se
realizó un análisis económico del proyecto de modo a determinar la rentabilidad del mismo.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario