Realizó el diseño estructural de pavimentos rígidos utilizando la técnica Whitetopping con adición de fibras de polipropileno

«Diseño Estructural de Pavimentos Rígidos Utilizando la Técnica Whitetopping con Adición de Fibras de Polipropileno en Paraguay»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la nueva ingeniera Selva Mariela Rojas Giménez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 28 de Agosto de 2023 en la Institución.

En la actualidad en la Región Oriental del país, de 3.494 km de rutas nacionales ahora se pasa a tener 5.502 km de rutas pavimentadas, mientras que en que el Chaco Paraguayo suma 4 rutas más a su patrimonio vial, totalizando 3.554 km, que apuestan al desarrollo de toda la Región Occidental. En su mayoría estas vías esta hechas de pavimentos flexibles, lo que implica que luego de su inauguración dichas carreteras necesitan de un constante mantenimiento, esto lastimosamente no da para realizar constantemente y mantener el nivel de servicio requerido, por lo que después de un tiempo, esta vía necesitaría una intervención.

Una nueva generación de contratos se ha aumentado la calidad de las carreteras, los contratos “CREMA” (Contratos de rehabilitación y mantenimiento) y los contratos GMANS (Gestión y mantenimiento de carreteras por niveles de servicio), dicho contrato se ha tratado de cubrir tanto rehabilitación como el mantenimiento de las carreteras por un periodo de tiempo determinado. Dentro de las alternativas disponibles para la rehabilitar pavimentos, y en particular, para pavimentos flexibles, se encuentran las capas de hormigón aplicadas directamente sobre el pavimento deteriorado. Esta técnica se denomina whitetopping (cubierta blanca). Este sistema incluye la corrección de las principales deformaciones en el asfalto y la colocación del hormigón que se construye directamente sobre la superficie asfáltica ya tratada.

Para el Trabajo Final de Grado presentado se expone una alternativa de rehabilitación llamada whitetopping, la cual es una técnica que consiste en colocar un pavimento rígido sobre una estructura existente, estos por lo general suelen ser pavimentos flexibles, que permite aumentar la vida útil de la vía, disminuyendo el costo del mantenimiento, con un añadido extra que son las fibras de polipropileno que aportan mayor resistencia al flexo tracción. El diseño de este tipo de rehabilitación se realiza como si fuera un pavimento rígido nuevo, la diferencia está en que la estructura de soporte será la estructura del pavimento existente.

En conclusión, empleando la adición de fibras de polipropileno al hormigón convencional, sin importar el porcentaje por metro cúbico, proporciona una mejora en la resistencia al flexo tracción a los 28 días, respecto al hormigón convención, además que no afecta la trabajabilidad del hormigón. Si bien no es una alternativa económica respecto a las reparaciones convencionales con CAP a largo plazo necesita un mínimo de mantenimiento, siendo la más frecuente el sello de juntas.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario