Importante Convenio de Cooperación entre la UNA y la Universidad de Heilbronn para fortalecer la Excelencia Académica 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se enorgullece en anunciar la firma de un importante convenio de cooperación con la reconocida Universidad de Ciencias Aplicadas de Heilbronn, con sede en Alemania. El objetivo primordial de esta alianza estratégica es fomentar la colaboración en ámbitos fundamentales como la docencia, la investigación y la extensión, con el fin de potenciar la calidad educativa y promover el intercambio de conocimientos a nivel internacional. El convenio fue formalizado el pasado lunes 3 de julio, en una ceremonia que contó con la participación de destacadas autoridades académicas.

El convenio fue rubricado por la Prof. Dra. Zully de Molinas, Rectora de la UNA, la Prof. Dra. Ruth Fleuchaus, vicepresidenta de asuntos de internacionalización de la Universidad de Heilbronn y el Prof. Dr. Alexander Jesser, representante de la Universidad de Heilbronn y Director del Institute of Intelligent Cyber-Physical Systems ICPS, de la mencionada Universidad. Participaron además el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA y autoridades académicas del rectorado. Esta alianza estratégica, que tendrá una duración inicial de tres años y se prorrogará automáticamente, constituye un hito significativo en el afianzamiento de los lazos internacionales de la FIUNA y su compromiso con la formación integral de profesionales en el campo de la ingeniería.

Uno de los principales beneficios de esta colaboración académica es el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas de gran relevancia, como la ingeniería eléctrica y electrónica, la ingeniería civil, la ingeniería de control y automatización, e ingeniería en energía. Asimismo, se promoverá la implementación de programas de doble titulación tanto a nivel de grado como de posgrado, brindando a nuestros estudiantes una formación académica de primer nivel y una ventaja competitiva en el ámbito internacional.

En lo que respecta a la movilidad estudiantil, ambas universidades se comprometen a colaborar en programas de financiación nacionales e internacionales, con el objetivo de facilitar la  participación de los estudiantes en programas de intercambio. Además, se brindará asistencia en la búsqueda de alojamiento y en la integración social en el país de acogida, para garantizar una experiencia enriquecedora y exitosa. Esta alianza estratégica consolida el compromiso de la FIUNA con el desarrollo del país y el fortalecimiento de la educación superior en el campo de la ingeniería. Conscientes del potencial socioeconómico de Paraguay en estos campos, esta iniciativa se alinea con los objetivos estratégicos nacionales establecidos en el plan de desarrollo Paraguay 2030. La Facultad de Ingeniería, representada en el acto de firma del acuerdo por el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López, Decano de la FIUNA, el Prof. Dr. Raúl Gregor, Director del Dpto. de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la FIUNA, y el Prof. MSc. Marcial Almada, docente y directivo de la FIUNA, se enorgullece de este importante logro y reafirma su compromiso con la formación de ingenieros altamente capacitados y preparados para los desafíos del futuro.

Esta alianza representa una oportunidad única para enriquecer el panorama académico de nuestra institución y abrir nuevas perspectivas para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y colaboración internacional. De esta manera la FIUNA continúa avanzando en su misión de excelencia académica y su visión de ser una institución de referencia a nivel nacional e internacional en el área de las Ingenierías.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario