Realizó la defensa del Trabajo Final de Grado denominado «Catastro Digital Urbano de la Ciudad de San Patricio, Departamento de Misiones»

«Catastro Digital Urbano de la Ciudad de San Patricio, Departamento de Misiones»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Gabriela María Jara Enciso, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 13 de junio de 2024,  en la Sede de la Villa Permanente de la Filial Ayolas de la Institución.

El catastro es el registro público de datos obtenidos por medio de operaciones técnicas legales, que proporcionan la descripción física, económica y jurídica integral de los inmuebles comprendidos en el territorio nacional. (Artículo 1° de la Sección “A” del Decreto N° 14.956/92). La gestión eficiente del catastro urbano es fundamental para el desarrollo sostenible y la adecuada planificación de las ciudades. En este contexto, la actualización y digitalización de los datos catastrales se presentan como herramientas esenciales para mejorar la precisión y accesibilidad de la información territorial.

El Trabajo Final de Grado presentado tiene como objetivo principal la actualización y digitalización del catastro del ejido urbano de la ciudad de San Patricio, ubicada en el octavo Departamento del país, Misiones. Para ello, se realizó una evaluación inicial de los datos catastrales existentes, recopilados a través de la documentación municipal y otras fuentes relacionadas. Se verificaron los límites de la delimitación urbana y se determinaron los límites viales del municipio. Asimismo, se analizaron las informaciones catastrales disponibles para completar, actualizar y digitalizar estos datos en términos de bases de datos y cartografía. Las principales fuentes de datos incluyeron planos y planillas del municipio, puntos en KML del Instituto Nacional de Estadísticas, el visor de mapas del Servicio Nacional del Catastro y las imágenes satelitales de Google Earth. Además, se consultó a pobladores locales y se revisaron leyes, decretos y resoluciones relevantes.

Los resultados obtenidos tienen la finalidad de ser proporcionados a la Municipalidad de San Patricio en formato digital e impreso para diversos usos institucionales, mejorando así la gestión territorial y promoviendo un desarrollo urbano sostenible.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario