Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Caracterización Geotécnica de Rocas Blandas de la Formación Misiones – Estudios de Correlaciones Geotécnicas a partir de Ensayos de Laboratorio»

«Caracterización Geotécnica de Rocas Blandas de la Formación Misiones – Estudios de Correlaciones Geotécnicas a partir de Ensayos de Laboratorio»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Nathalia Jazmin Arrua Torres y Luz Irene Alonso González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 31 de Mayo del 2024 en la Institución.

El Trabajo Final de Grado presentado sobre rocas blandas responde a la necesidad de analizar materiales que se encuentran entre suelos resistentes y rocas, siendo necesario la determinación de los métodos adecuados para materiales de baja resistencia, pues los instrumentos de mecánica de suelos suelen ser demasiado frágiles para caracterizar rocas blandas, mientras que los equipos de mecánica de rocas carecen de la sensibilidad necesaria.

La investigación se basa en caracterizar geotécnicamente las rocas blandas de la formación Misiones a partir de ensayos de laboratorio, con el fin de comprender su comportamiento mecánico y su aplicabilidad en futuros proyectos de ingeniería civil y geotécnicos, esta investigación puede servir como base para futuros estudios relacionados con la formación Misiones y otras formaciones geológicas similares.

Los ensayos se realizaron con muestras de rocas de la Formación Misiones extraídas mediante perforación rotativa de la Cantera Boca y de Yasy Cañy. Se llevaron a cabo los análisis de los ensayos de caracterización y de resistencia en donde se comprobó que el ensayo de rebote del martillo no era aplicable, mientras que los resultados del ensayo de velocidad de ondas ultrasónicas fueron incoherentes con la teoría de rocas. En lo que respecta a las propiedades mecánicas, se ha observado que las resistencias a tracción indirecta (BRZ), a carga puntual (PLT) y a compresión uniaxial (UCS), se encontraron dentro de los rangos de resistencias documentados en la bibliografía para las rocas blandas.

Se destaca que la relación entre las resistencias a la compresión uniaxial y la carga puntual presentó un 70% de ajuste con el coeficiente de determinación más alto, mientras que la relación entre las resistencias a la compresión uniaxial y la tracción indirecta muestra el coeficiente de determinación más bajo de 10%. En la relación entre la resistencia a la tracción indirecta y la carga puntual se observó una dispersión entre los valores con un 40% de ajuste. Se concluyó que para obtener resultados más sólidas podría ser beneficioso realizar una mayor cantidad de ensayos y considerar la exploración de otros parámetros que podrían influir en la resistencia de la roca.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA -

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.

Deja un comentario